Hoy en día existen múltiples formas de hacer limpieza, las más comunes son: limpieza profunda en tu hogar que suele realizarse una o dos veces al año; limpieza periódica en tu hogar que determina un espacio específico y se desarrolla frecuentemente; y la limpieza diaria que tiene como objetivo ordenar el hogar.

¿Qué actividades se desarrollan para la limpieza profunda en tu hogar?
- Limpieza de la lavadora.
- Limpieza de todo el hogar: fachadas de la vivienda, jardines, garajes, piscina, etc.
- Deshacerse de los trastos y objetos en desuso.
- Quitar manchas en los pisos, paredes y áreas comunes.
- Limpiar los filtros y rejillas del aire acondicionado.

¿Qué actividades se desarrollan para la limpieza periódica en tu hogar?
- Lavar ropa en la lavadora.
- Limpiar alfombras.
- Limpiar objetos plásticos como los juguetes.
- Limpieza de los cristales y ventanas.
- Limpieza del microondas, nevera, cafeteras, etc., es decir, limpiar electrodomésticos.
- Limpieza del colchón.
- Limpieza en los rincones de tu hogar.
- Fregar o lavar los pisos.
- Desempolvar las estancias.
- Limpieza profunda en la cocina.
- Limpieza a fondo de los baños.
- Limpieza de lugares poco transitados.
- Limpiar los muebles del hogar.
- Cambiar las sabanas.
- Limpiar los rincones de los armarios.
- Limpiar los azulejos.
- Limpiar el bote de basura.
- Quitar el polvo de los interruptores, lámparas y puertas.
- Regar las plantas.
- Lavar o desempolvar cortinas.

¿Qué actividades se desarrollan para la limpieza diaria en tu hogar?
- Limpieza superficial en las áreas comunes.
- Tender las camas.
- Ordenar objetos que no estén en su lugar.
- Limpiar la cocina superficialmente, lavar los platos, secarlos y dejarlos ubicados en su lugar.
- Limpiar el lavamanos.
- Ubicar la ropa sucia en el área de lavado.
- Airear la casa.
- Lavar los trapos o paños usados para la limpieza.
- Barrer, trapear o aspirar el suelo de la casa según la necesidad del contratante.
- Sacar la basura.